Diario de un adicto: 'Living after Breaking Bad'

Era escéptico, mucho. Que no, que no puede ser les decía, que nadie puede con Nucky Thomson.

Para mí, jamás una serie me había transmitido tanto como Boardwalk Empire. Una historia tan conseguida, con unos personajes a cada cuál más llamativo y con una personalidad única, con una trama que te mantiene alerta y pendiente de cada palabra, de cada gesto (y no son precisamente pocos), con sus dosis perfectas de acción, conversación y…por qué no decirlo, sexo bastante explícito.

Pues llegó. Y se cargó, sin ningún problema y sin dar explicaciones, mi ranking personal de “series imprescindibles”. Breaking Bad, con mayúsculas, esa serie que termina y te deja un vacío interior inexplicable. La mejor serie de todos los tiempos, rotundo y conciso, pero igualmente real.

La gente se hartó de decirme que le diera una oportunidad. Cada semana, se me venían encima comentarios de “dios, que capitulazo”, “no sabes lo que te estás perdiendo” y un largo etcétera, que yo esquivaba con un “lo siento, pero no me atrae mucho esa serie”. Qué idiota fui, sinceramente. Basé toda mi opinión para tardar años en comenzar a ver la serie en que pensé que la serie sería tan aburrida como el primer capítulo (cosa que ahora ya sé que no es así, porque el ritmo y lo que se ve en pantalla está pensado al detalle). Ahora pienso en la caravana y el ‘Walter con sentimiento de culpa’ en calzoncillos, y casi me emociono.

No quería entrar en detalles de la serie para que todos pudiérais leer el post, pero me veo en la obligación de destacar los, para mí, mejores capítulos de la misma, sin orden de preferencia, los dos me parecen sencillamente sublimes.

**ALERTA SPOILER - SALTA AL FINAL DE ESTAS LÍNEAS ITÁLICAS SI NO HAS TERMINADO LA SERIE**


“FLY” 3x10:
El primero de ellos es el capítulo en el que Walter enloquece definitivamente, desde mi punto de vista, es aquí cuando al señor White le empieza a dar todo igual excepto él mismo, Heisenberg le gana la batalla a Walt (cosa que se sabe al final con la explicación a Skyler). Como me comentó mi compañero de aventuras y de este blog, Santiago Gallego, aka Snake, este capítulo es el cómo aprovechar la falta de recursos económicos para hacer un capítulo sensacional, con la actuación de dos actores gigantes. Un capítulo redondo, no apto para aquellos que prefieren un Call of Duty sobre un Heavy Rain (por hacer un símil videojueguil), en el que las personalidades de White y Pinkman salen a la palestra, fundiéndose con una interpretación colosal. De esta temporada también cabe destacar “FULL MEASURE”, capítulo final de la temporada.


“FELINA” 5x16:
Capítulo final de la serie. Todo, absolutamente todo estaba conectado, y frame tras frame se te abre más y más la boca de lo alucinado que te quedas al ver la perfecta ejecución del plan de Walter. Cada palabra y cada acción de este capítulo son, sin duda, las  acertadas. El invento de Walter, cómo todo lo que éste ha ideado ha funcionado,  que Jesse sobreviva, el flashback en el  que vemos a un Walter humillado con ganas de cambiar su vida  y esa secuencia final en la que, voy a seros sinceros, al ver inerte a Walter rodeado de policías, se me escapó una lágrima junto a la sonrisa que te sale sóla cuando ves algo que te ha cautivado.



Sé que quizá no he disfrutado tanto de la serie como el que ha ido al día, con esa tensión que genera un año de espera para comprender al 100% la resolución de una temporada al ver comenzar la otra, ni quizá como el que la ha visto en VOSE (yo sólo he visto los dos últimos capítulos así), pero puedo deciros, sin miedo a equivocarme, que pocas experiencias de entretenimiento me han provocado tantas emociones a la vez. Me he reído, se me ha escapado alguna lágrima, he odiado a personajes, para luego quererlos, y acabar odiando a otros u odiando a éstos. Es incalificable. Aunque mi preferido, sin duda, es el personaje interpretado por Aaron Paul (al que espero que el cine y otras series le traten como se merece), Jesse Pinkman.

Llegó el fin, como os dije, y ahora cualquier cosa me sabe a poco. Observo cómo avanza la cuarta temporada de Boarwalk Empire, que sí, que me encanta, pero ya no es lo mismo. A veces, espero que doblando una esquina de los edificios de comienzos del siglo XX, aparezca Walter con su caravana o que el Sherriff de Atlantic City sea Hank Schreider (en una paradoja un tanto extraña, pero mi mente es así). Breaking Bad me ha dejado un vacío enorme y me temo que ninguna serie va a ser capaz de rellenarlo.

La historia de Heisenberg y Jesse Pinkman, creada por Vince Gilligan (al que le mando un gigantesco gracias por esto, desde estas líneas), ha creado un antes y un después en la hora de concibir el entretenimiento. Es una serie en 4 dimensiones, en la que la cuarta son los sentimientos que provocan los actores y como interpretan las situaciones que viven. Actores que, aunque haya destacado a los dos protagonistas, son todos excelentes. Ninguno chirría, y son tan buenos interpretando que no se echa en falta una mujer cañón o un hombre hercúleo que tire del carro para mantener el atractivo de la serie.

Adios Breaking Bad, siempre estarás en mi corazón.

Me despido, con la frase mítica que Walt le dice a Skyler antes de enfrentarse a sí mismo y a su final:

I DID IT FOR ME. I WAS GOOD AT IT. AND I WAS REALLY............. I WAS ALIVE



Si tiene algún problema, mejor llame a Saúl



Un saludo Adictos, ¡feliz jueves!
Phoenix
COMENTA CON:

4 comentarios

  1. La mejor serie que he visto en mi vida! De hecho me atrevo a decir que no hay ninguna mejor por el momento, y dudo mucho que algo la supere nunca. La califico como una "Obra de Arte".
    Heisenberg siempre será mi ídolo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué te parecen los capítulos que he señalado? Qué le cambiarías a la serie?

      Eliminar
  2. El capitulo de "Fly" sinceramente lo pondría entre los peores, pero también es verdad que marca un antes y un despues en la serie, y el devenir que marca este capitulo es verdad que es la perdida de cordura de Walter...
    El ultimo capitulo es "el capitulo"(nothing more).
    Y bien es verdad que lo mejor en una serie de este calibre sería no cambiar nada... pero habia imaginado otro final para el otro gran protagonista de la serie "Pinkman", que desde mi punto de vista no se ha cerrado como merecia su papel...no obstante sigo pensando que es una serie sublime e inmejorable.

    ResponderEliminar
  3. Seleccioné FLY por, como bien dices, lo que le supone a la serie y además por la capacidad de contar tanto con tan poco. Me parece un ejercicio sublime, aunque entiendo que puede ser demasiado denso.

    En fin, un final nunca puede ser perfecto, pero sabiendo como se sabe que últimamente están muy de moda las "serranadas" en los finales, este está perfecto.

    ResponderEliminar