Qué películas no debes perderte este verano
¡Ya estamos en agosto adictos!
Boyhood nos cuenta la historia de Mason y su recorrido desde
los seis años hasta llegar a la universidad, esa fase de aprendizaje, éxitos y
fracasos que nos empiezan a convertir en lo que seremos en un futuro. En estos
aproximadamente diez años, se nos muestran un sinfín de cambios, controversias,
relaciones que se tambalean, bodas, diferentes colegios, primeros amores,
primeras desilusiones, momentos maravillosos, momentos de miedo y una constante
mezcla de desgarro y de sorpresa. Es una obra cuidada al máximo, sin ir más
lejos, está rodada durante más de una década, con lo que todo está llevado y
contado al detalle.
En este caso vamos con una película que ya se encuentra en
cartelera. Segunda parte de la ya genial “El Origen del Planeta de los Simios”,
en el que se nos cuenta cómo el “virus de los simios” ha acabado con prácticamente
toda la humanidad y cómo la raza dominante en el mundo, capitaneados por su
carismático líder César, lucharán contra el último reducto de la raza humana en
el planeta. Acción, drama, y un guión excepcional, en el que no decae el ritmo.
La gran desconocida para el gran público de esta lista de
recomendaciones veraniegas, sigue el camino marcado por películas como Crash o Sin
City (100% recomendables ambas, también) de partirnos el largometraje en varias
historias que se unen a través de un hilo o contexto, y, en este caso, ése será
la injusticia. Se nos contarán seis historias escabrosas, contundentes y
violentas. El film es extremadamente adictivo, divertido y atrayente, a la vez
que aterrador. Veremos en él temas que están a la orden del día, como la
corrupción y la desigualdad, desde el prisma de la sociedad argentina.
Probablemente, tras la decepción de la cuarta parte de
Transformers, ésta sea, tras la gran última película de X-Men, la alternativa
veraniega para los fans de los superhéroes y de la ciencia ficción en general. La
historia no va más allá de un villano que consigue un objeto para destruir la
galaxia y de un héroe que debe evitarlo (¡uau, qué novedad!), pero no es éste
su principal valor.
La alternativa para los más peques pasa por la segunda parte
de esta historia de amistad, aventuras y, por qué no decirlo, aprendizaje. El
alucinante segundo capítulo de la épica trilogía 'Cómo entrenar a tu dragón'
trae de vuelta el mundo fantástico de Hipo y ‘Desdentao’ cinco años después.
Mientras que Astrid, Patán y el resto del grupo compiten entre ellos en
carreras de dragones (el nuevo deporte de contacto favorito de la isla), la
ahora pareja inseparable surca los cielos, localizando territorios desconocidos
y explorando nuevos mundos. Cuando una de sus aventuras les lleva a descubrir
una caverna secreta en el hielo, que es el hogar de cientos de nuevos dragones
salvajes y del Jinete del Dragón, los dos amigos se encontrarán en el centro
de una batalla para proteger la paz
Es increíble como pasa el tiempo, ¿verdad?
Ese tiempo que, ahora que muchos empezáis vacaciones (a mí
personalmente me queda un poquito todavía), os daréis cuenta que pasa más
rápido aún, y más si tienes cosas interesantes que hacer como conocer
monumentos, paisajes, bañarte en la playa o tomarte una copa con la brisa de
mar y un buen tema “house” sonando de fondo. Aaaaaaah, me encanta, pero de
momento me toca esperar…Cagüen…
Bueno, aún así siempre queda tiempo para hacer esas cosas no
“preconcebidas” para el verano y una de ellas es ir a las salas de cine. Porque
aunque parezca lo contrario, los meses estivales nos traen siempre o casi
siempre buenos filmes, y considero que no está de más preparar un post con las
películas recomendables para esta época, para los que no tienen la suerte de
poder ir de vacaciones a ningún sitio, o simplemente para los que como a mi,
nos encanta ver películas sin niños gritones o sin graciosillos en las salas
(bendita tranquilidad y fresquito).
He intentado abarcar gustos de todo tipo, así que espero que
si tenéis ese hueco para escaparos a una sala, tengáis donde elegir. Sin más,
¡allá vamos!
1.- MOMENTOS DE UNA VIDA (Boyhood)
Obviamente, la película no es apta para fans de
Fast&Furious y demás basura que podemos encontrarnos, así que abstente si
no te gustan las buenas historias.
De todas las películas que vamos a recomendar, es la que más tarde se estrena, por lo que no tiene que ser precisamente en período vacacional cuando podáis ir a verla. Una de las películas del año sin duda.
De todas las películas que vamos a recomendar, es la que más tarde se estrena, por lo que no tiene que ser precisamente en período vacacional cuando podáis ir a verla. Una de las películas del año sin duda.
2.- EL AMANECER DEL PLANETA DE LOS SIMIOS (Dawn of the Planet of the Apes):

Negociaciones, guerra, efectos, lágrimas… tiene todos los
ingredientes para estar en cualquier lista de Must veraniega. Y más si como
coincide la crítica, mejora en todo a su predecesora. Intensa y emocionante, probablemente sea la película que recomendaría a todos aquellos que les gusta ir al cine a ver un gran espectáculo, más allá de una historia profunda, cosa que para nada no la vas a encontrar aquí.
3.- RELATOS SALVAJES (Relatos Salvajes)

Fue presentada este año en el festival de Cannes con un gran
recibimiento por parte de la crítica, que invita a disfrutar de lo desinhibido y
lo brutal de la película. Su principal referente, aparte de la tesitura en la
que se encuentra el mundo en la actualidad y ejemplos de películas como los que
comentábamos arriba, se trata de la serie de Steven Spielberg ‘Cuentos
asombrosos’.
4.- GUARDIANES DE LA GALAXIA (Guardians of The Galaxy)

En torno a esta historia tan sumamente clásica, se nos muestran
personajes muy variopintos en alianza con el héroe, buenos efectos, grandes escenarios
y detalles que encantarán principalmente al público al que va dirigida la película,
como comentábamos, principalmente, los fans del género Sci-fi. Es
desordenada y prácticamente humorística, pero tiene ese carisma especial que la
hace atrayente.
5.- COMO ENTRENAR A TU DRAGÓN 2 (How to train your dragon 2)

Una segunda parte que indica el camino de las secuelas en
las películas de animación, ya que apuesta más por un gran desarrollo y
producción, en lugar del “por hacer caja”. Amplía el mundo de la primera parte,
aporta emotividad y ternura, y nos enseña algunos de esos valores que poco a
poco se van perdiendo. Muy recomendable, tanto para su público más claro, “los
peques”, como para los no tanto. Una película absorbente y profunda, aunque
pueda parecer que no.
Espero que os gusten las películas que he seleccionado, y
que saquéis tiempo para ver alguna de ellas, confío en que no acabaréis
insatisfechos. Si tenéis alguna recomendación expresa, no dudéis en dejarla en
los comentarios y si veis alguna de estas cinco, tampoco dejéis escapar la
oportunidad de recordarme si os han convencido. Sin más me despido, y os deseo un feliz mes de agosto, felices
vacaciones, y…¡feliz viernes!
No hay comentarios