De cine y dinero: El triunfo de la caspa ante el talento

Miércoles, mitad de semana, la más fría del año sin duda, con tiempo suficiente para asimilar, mientras nos resguardamos del "pelete" entre mantas, películas, radiadores y lecturas, la aberración que cada año nos hacer ver cómo, pese a transformar nuestro dinero en basura infumable, cuatro (o más, que cada día se suben más al carro) incapaces nos dan lecciones de comportamiento y/o moralidad.

Hablo, por supuesto, de....¡Los Premios Goya 2014!

Una gala que cada día me sorprende menos, en la que cada vez se habla menos de cine y más de política. Antes, cuando alguien decía "Hijos de puta, subvencionad
la cultura" o citas del mismo tipo, yo pensaba "ole sus cojones". Ahora sólo
arqueo una ceja y recuerdo que los que gritan eso, realmente están gritando
"¡Danos dinero que toca letra del LOFT/MANSIÓN + DEPORTIVO!"

Destaco en esta pantomima, sin duda, a Los Bardem, por ser los más comentados en las redes, probablemente. Ese clan de adalides del proletariado que viven en mansiones, quejándose de los ERE (cuando ellos llevaron a cabo uno en su negocio) o erigiéndose brazo ejecutor del "Si se puede" Sanitario, cuando no tributan en este país (ergo, no pagan impuestos para "esa, su sanidad").
Tal ejercicio de perroflautismo año tras año ya empieza a tocarle las narices al personal y yo, obviamente, no soy menos.

Entiendo a Wert. Le daría un par de collejas por alguna que otra cosa (siempre en sentido figurado, no quiero exaltar el terrorismo en las redes), pero esta vez le entiendo. No se presentó porque no quería ver el esperpento en el que los actorzuchos (como siempre, hay excepciones) de este país han convertido una gala que debería llenarnos de orgullo, pero que realmente nos llena de caspa. Ya tiene demasiadas cosas por las que agachar la cabeza como para seguir llenando el saco con insultos y pataletas de este lobby al que España le da dinero a espuertas, más que a cualquier otro gremio sin duda. Y seamos honestos, el dinero, mucho, no se lo gastan en hacer películas. Si no, no se entiende como es posible que no haya salido ni una puñetera película española
buena desde Celda 211...

Tenemos muy buenos científicos. Tenemos muy buenos ingenieros. Tenemos muy buenos médicos. Tenemos muy buenos músicos. Tenemos muy buenos dibujantes, pintores y
fotógrafos. Tenemos muy malos actores. Malos, malísimos.
¿Por qué seguir subvencionando algo que es por lo que menos podemos decirle al
mundo "SOY ESPAÑOL, ¿A QUÉ QUIERES QUE TE DEMUESTRE QUE SOY MEJOR QUE TU"?
Mi voto va para los que quieran subvencionar todas aquellas cosas en las que
destacamos y para las que realmente son necesarias subvenciones. ¿O acaso los Mario Casas, Michelle Jenner y demás casposos merecen más dinero que investigar el
Alzheimer? ¿O el combustible del futuro?
Os recuerdo que La Meca del Cine, EEUU, no subvenciona esta ¿cultura?, los filmes son inversiones privadas, siendo de esta forma casi obligatorio, si no quieres morir
en vida (económicamente) hacer algo provechoso o, que al menos, atraiga al público a las salas.

Haceos un favor y dejad de politizar una gala en la que se debe hablar de cine, que incluso habéis hecho que en mi blog, de cine, música y tecnología, se hable de vuestra doble moral y discurso ventajista y lacrimógeno. Ya que vuestras películas son
lamentables en su mayoría, no hagáis el ridículo, acabad cuanto antes la gala, que las chicas vean y
comenten como vais vestidas (mención especial a los vestidos de 5 y 6000€ que si, que son prestados, pero ninguno de un diseñador español, tócate los cojones) y no abráis más la boca, que como siempre se dice, a veces es mejor permanecer callado y parecer tonto...

Y como, todo sea dicho de paso, este es un blog en el que, entre otras cosas, se
habla de cine, decir que las grandes triunfadoras fueron "Vivir es fácil con los
ojos cerrados" y "Las Brujas de Zugarramundi", cágate lorito. La primera ni
había oído hablar de ella (típico biopic aburridísimo que hace enloquecer a todos los medios expertos ¬¬), y lo de la segunda es para descojonarse hasta el año que viene.

Me despido por hoy, con un bonus track que apoya aún más mi opinión, y os deseo un muy feliz resto de día.


¡Un saludo, Adictos!
Phoenix
COMENTA CON:

No hay comentarios