Nueva música para los sentidos: Javier de la Red
¡Buenos días y feliz sábado Adictos!
Después de una semana de duro trabajo
o búsqueda de él, tal y como están las cosas, se agradece que
llegue pronto el fin de semana, ¿verdad? Siempre viene bien para
desconectar con amigos o familia y disfrutar un poco de ti mismo y de
las cosas que te gustan, entre ellas, de la buena música.
¿Y por qué hablo de ésto? Pues bien,
este Post va destinado a los amantes de la música electrónica, que
de forma más que habitual, se relaciona con la noche de los días de
fin de semana.
Hoy os traemos una nueva propuesta en
este ámbito musical y de cómo con esfuerzo y empeño, dado los
tiempos que corren, la gente puede convertir sus aficiones en una
forma de ganarse la vida, en ese afán de poder pagar los gastos de
cada día, cosa harto complicada. Así que, sin más preámbulos,
allá vamos:
JAVIER DE LA RED: De amante del ritmo a creador de sensaciones.
Los que conocen a
Javier de la Red (Javier
Domínguez, Junio ´82, Madrid), siempre le catalogaron como un
prometedor estudiante y gran persona, y siempre fue querido y
admirado por muchos. Desde muy joven, siempre disfrutó de la música
electrónica, en salas como Heaven, Space of Sound, People, La
Riviera o Terraza Ananda, sin dejar de lado sus responsabilidades.
De su gran
capacidad intelectual, analítica y de perseverancia, obtuvo la que
él consideró que iba a ser su fuente de ingresos, una ingeniería
técnica en obras públicas que, pese a dar sus frutos en un
principio, a la postre no sería tal, pero no estamos aquí para
hablaros de penas, para eso basta con ver el telediario.
Mientras
tomaba con empeño sus estudios, seguía disfrutando con su tan
querida música, afición que rozaba lo caprichoso, pero que siempre
conseguía evadirle pese a que vinieran mal dadas. En esta época
conocería al que a la postre sería su gran amigo y mentor, Jesús
de la Red, del que tomaría su nombre artístico, tras un breve
período de tiempo en el que se hizo llamar Javier Rey.
En
2007, con la carrera en el bolsillo, decide abandonar Madrid y se
instala en Torrevieja, Alicante. Y es a partir de entonces cuando decide implicarse aún más en éste mundillo. Se hace con
unos viejos y estropeados CDJ-100 y una PIONEER DJM-700 y empieza a
mezclar sonidos, básicamente Progresive House y House, teniendo como
máximos referentes a Juanjo Martín, Luque, Nacho Peña y al citado
anteriormente, Jesús de la Red.


Recientemente,
con el fin del verano y la llegada del frío, vuelve a encaminarse
hacia el Tech-House, nunca renunciando a los sonidos frescos y llenos
de ritmo, destacando su sesión EXÓTIKA en Dreams Torrevieja junto a Rafael Ribeiro y JM González Suárez, aspirando y deseando poder realizar un buen set en salas
importantes.
“UN
GRAN DJ NO ES QUIEN HACE MEZCLONES, SINO QUIEN PINCHA TEMAZOS”
Si queréis
comprobar una muestra de su trabajo y disfrutar vosotros mismos con
su estilo, no dudéis en visitar su perfil en SoundCloud.
Si eres amante del
buen House o de la música electrónica en general, no deberías
perderle la pista.
¡Disfrutad de lo que queda de fin de
semana, pero siempre con la mejor música!
Un saludo, Adictos
Phoenix
No hay comentarios