¡Qué NO debes ver! (Episodio 1 - Segunda semana de Febrero, 2013)

¡Buenas tardes queridísimos adictos!

Al más puro estilo Ángel Martín (grandísimo, todo sea dicho de paso), hemos decidido comenzar lo que será nuestro peculiar "Programa de cine", un espacio en el que recomendaros cualquier otra forma de aprovechar vuestra pasta que en pagar por ver los semejantes truños que cada día más, nos cascan en las carteleras de los mejores (¿en serio?) cines de nuestro gran país. Para que luego digáis que no os regalamos nada. Pensad que tanto SNAKE como yo hemos desembolsado las sumas que piden últimamente para entrar en las salas o hemos malgastado, sí, así de rotundo, MALGASTAR, nuestro valiosísimo tiempo para advertiros con qué podéis ahorraros tiempo y dinero. Para que luego digáis :)

Para comenzar, en este primer episodio, os evitaré dos películas. Sí, tiro la casa por la ventana, dos por uno, si es que soy más majo...

Sin más preámbulos, comencemos... Bienvenidos a ¡Qué NO tienes que ver!

MAMA (para la sinopsis, IMDB)



De esto que un domingo por la tarde quedas con un par de buenos amigos (Dave y Memi, se os quiere) para ir a ver Hitchcock. Y según te acercas a la sala, aparcas tu coche y optas por no comprar los maravillosos bombones bola de Lindt (maldita sea) decides así, a bote pronto, cambiar el paisaje. ¡Eh tios! ¡Vamos a Mama! Tus amigos aplauden tu gran decisión, son amantes del cine de terror y a vuestras espaldas lleváis más de una treintena de éstas, el tráiler tenía buena pinta y la prota está buena, no es Scarlett Johansson, pero lo está.  Me paso el Time Crisis II por 43º vez (tenía que decirlo) y entramos a la sala. ¡Qué bien! ¡A pasarlo mal! ¡Qué demonios!

Qué demonios... La mama que me parió. ¡En que santa hora pude decir aquello! Semejante bodrio descomunal sinsentido, con una aparición fantasmagórica que da el mismo miedo que un gatito de peluche (nótese su parecido con Leo Messi poniéndose un peto), unos sustos previsibles a más no poder, en serio, debe ser la película en la que menos "chillonas" he percibido (para que me entendáis, defino como chillona a todo ser humano, sea hombre o mujer, que chilla y brinca del asiento en cada escena en la que hay el más leve de los sustitos), lamentable. Con todas las letras. La chica de Zero Dark Thirty (otra peliculita que está ahí ahí por entrar en este espacio) está buena, sí, y no lo hace mal, y quizá la niña más mayor tampoco suspenda estrepitosamente, pero se ven abocadas al mayor montón de estiércol creado por Guillermo del Toro debido a lo insulso del planteamiento de la cinta, escasos sustos (de terror no hablamos) y tremendamente apático ritmo.

Mención extra requiere la digitalización del fantasma mamá, horrible, es un corta pega de una película de animación mala de los 90 que denota esa sensación de antinaturalidad digna de una película de aficionados a 3d studio.

Tras hora y media de tomas en las que no deja de aparecerse este fantasma tan aterrador, (la fórmula es no mostrar el eje del miedo taaaaaanto, de verdad) la niña pequeña decide irse con ella porque no le gustó Zero Dark Thirty y se convierte en mariposa... Y eso es todo amigos, en lugar de morir devorada por un fantasma vengativo, se transforma en una mariposa, olé Guillermo, olé.

No veáis esta bacalá, en serio, me lo agradeceréis. En qué hora no vimos Hitchcock, por favor.

El cartel de la cinta reza la frase "A mother´s love is forever" que traduciré para ese 70% de españoles que no saben conjugar el TO BE, "El amor de una madre es para siempre". Si me basara en este film, os puedo asegurar que habría dejado de querer a mi madre, en serio.

No puedo cerrar este capítulo sin algunas de las frases que escuché/pronuncié al salir de la sala tras vislumbrar tal aportación al mundo del celuloide

- MAMAtao (qué grande eres Memi)
- Joder qué p*** mierda
- Qué basura/coñazo
- 9 pavos para esto...

Sigamos....

La respuesta de España a una pregunta que nadie ha hecho

EL CUERPO (IMDB para saber de qué va, si después de leer esto te interesa lo más mínimo)


La joya de la corona del mes.
Va, en serio.....
No, venga.
¿No hay entradas para Django? ¿Hasta la fila uno está ocupada? Pfff...ya que estamos aquí, vamos a ver esta, que pese a todo, Sara (Gracias, Sara) me ha dicho que está bien... ¿Por qué me pasan estas cosas?

Sonrío para mi mismo al ver que la productora es Rodar & Rodar, un inteligente (¿?¿?) juego de palabras que da nombre a la susodicha productora que creó otra ilustre como es XP3D (No Amaya, ni tú salvas semejante estupidez de película). Ya me entran carcajadas (irónico, ¿eh?) al ver que está cofinanciada por las líneas ICO, esas que cuando quieres montar un negocio para sacar adelante a tu familia o ser emprendedor (qué bien suena la palabrita y qué imposible es en este país) te dicen, muy educadamente, eso sí, vuelva usted mañana.

Las risas se van a tornar en llanto pronto.

Para esta película, vamos a darle una vuelta de tuerca. Comencemos hablando de los actores.

Hugo Silva es patético. A las teen de la segunda década del SXXI ya no les mola nada, y a las teen a las que les molabas, ya les cansas. A las primeras le van los músculos. A las segundas, un compendio entre cerebros y estatus social. Y tú, amigo, quedas exento de cualquiera de los dos grupos. Eres plano, y en una pelicula tan súmamente plana como esta, pues imaginate. No hay quien vea nada en lo que aparezcas.

A la pobre Belén Rueda le pasa algo parecido a Hugo. No valen para más que teleseries, es lo que hay. Jason Statham reconoce abiertamente que su ambiente son las pelis de acción, y oh amigo, se sale en ellas. Pero lo de Belén y el anteriormente mencionado roza lo insultante. Han cobrado de nuestros impuestos (lineas ICO, recordad) para hacer este pastelón descomunal, y se vanaglorian de ello. Por no hablar de la actitud de pibón a los 50 (mírate esas arrugas de los brazos Belén, que de tanto estirar te vas a quedar calva) que se gasta la amiga. Actriz del montón, mujer del montón, película lamentable.

Coronado, no dejes que te engañen una vez más. Eres bueno, tú te salvas.

Y vamos a la "peli"

No vale ni para palomitera. Pretende ser un thriller pseudo fantasmagórico de una mujer venida a más por su estatus (que no por su belleza) que es traicionada por su marido, el otrora guaperas, que la engaña con la enésima chica de teleserie que hace una película y desaparece. Todo parece indicar que el fantasma de doña liftings se va a cargar al ex-guapo, todo ello con una investigación (el groso de la cinta) del siempre brillante, pese a la castaña de película, Coronado. Como Tito Valverde, Resines o Segura, inmortales, genios.

Nos cuentan una noche del Silva en comisaría, escenas en las que nos engañan con el rollo fantasmagórico, BLA BLA, me aburro.

Pues bien, ni fantasma ni gaitas. A unos 10 minutos del final se destapa todo, que resulta ser un complot organizado por Coronado y la actriz de teleserie (que resultaba ser su hija) que se acuerda de que la pareja de venidos a más los arrolló con el coche (dejándole la cara a la fallecida mujer de Coronado como la funda de un tablet) y se dan a la fuga, pero no se acuerda por la matrícula, no, sino por unas palmeritas del local donde se conoció la pareja que llevan colgadas en el retrovisor. No está rebuscado, no. ¿Véis vuestra cara? Así me quedé yo.

Y oh sí, oh sí.

Esta película tiene el peor doblaje de la historia del cine. Y no exagero. Los actores secundarios son todos tan mediocres que les han cambiado las voces. Y no penséis que han buscado unas acorde a sus cuerpos, no. Aquí han seleccionado las que les molaban y ale, to´pa´dentro. Bochornoso. Se merece una ovación la mente brillante que eligió esa voz para la policía del chicle. Indescriptible.

En esto gastamos las líneas ICO. Sí señor

Y hasta aquí. No os gastéis el dinero en estas dos basuras. Ser escépticos cuando os digan que me he pasado. No lo he hecho. De hecho, he sido demasiado bueno con ellas. Dos películas que...
¡NO DEBÉIS VER!

Un abrazo Adictos,
Phoenix

COMENTA CON:

No hay comentarios