Diario de un adicto: El consumista hastiado: ¿Por qué cambiar lo bueno si lo es?

Buenas tardes a todos,
como habréis podido comprobar,existe cierta tendencia, en los últimos tiempos, a encutrecer las cosas. No voy a entrar en que el chocolate Nestlé ya no es lo que era (cosa obvia para un aficionado a este de tamaña magnitud como yo) o a que las cuchillas de afeitar Gillette cada vez duran menos, que también. El ambiente que surte y alimenta este blog, como bien sabéis, es la tecnología, el cine y la música, y es en el primero de estos contenidos en el que me voy a centrar para expresaros mi descontento, y para comprobar si soy el único loco o existen más personas que se han dado cuenta de ello: las cosas cada vez son más cutres.
En el ambiente tecnológico, como en muchos otros, la cutrez significa reducir i+D, reducir personal y reciclar ideas de otros productos para seguir facturando. Si algo funciona pero no genera los beneficios esperados, es igual que tengas desarrolladores y gente fiel a los ideales que han conseguido que el producto X sea conocido y querido por dichos clientes, el afán de hacer caja hará que este producto X pase a ser una copia sin identidad de producto Y si la ocasión lo requiere.
¿Para qué ahondar en el sentimiento del fan del producto X? ¿Para qué tratar de escucharlo? ¿Fidelización? ¿Por qué no copiar el producto Y y pegarlo sobre lo que ya tenemos? Pues porque en el siglo de la crisis mundial todo se arregla a corto plazo, de forma chapucera e intentando rentar al máximo el poco esfuerzo que un copy&paste conlleva.
Pues esto, señores, no es más que un insulto al cliente, que al fin y al cabo es lo que les da de comer. ¿Por qué? Es extremadamente sencillo.
Pongamos como ejemplo Halo IV. Mucho se ha esperado este juego. Muchísimo. Vas a la tienda, lo compras y vuelves a casa. Estás emocionado (si si, tengo 25 palos y todavía me emocionan estas cosas, así que sé de lo que hablo). Abres el juego, lo metes en la consola y piensas: bien, por fin un juego con un modo online que premia mi habilidad y el hecho de que sea fan de este sistema de juego, me lo voy a pasar pipa. Nada más lejos, al poco de comenzar te das cuenta de que esto no es Halo. No es el producto X del que tienes todas y absolutamente todas las precuelas y secuelas, compradas como un zombie porque te encanta y te evade. Y no precisamente a un precio asequible para cualquiera. Compraste hasta un Bluray de cortos que para nada está a la altura de esta gran saga. Esto es otra cosa. Te viene a la mente cierto jueg..COD. No puede ser. Han convertido tu súper saga, en un producto Y que funciona, de dudosa calidad, pero que funciona. El producto X ha perdido su esencia y no puedes cagarte en todo lo cagable. Porque estarías al otro lado. En el lado de los que no evolucionan.
¡Y unas narices! Me reitero en que para evolucionar no hay que copiar. Hay que escuchar y darle a los fans lo que piden. Hay que fidelizar. ¡Viva la fidelización! Y, ¿por qué? Pues porque si no le das a los fans lo que piden, no volverán a comprar tu producto. Y a los que se acercan por el cambio, creeme que se irán en cuanto el producto Y le ponga un sombrero nuevo a su Stacey Malibú particular. Vivimos en la época del consumismo extremo y tener clientes fieles, es lo que a largo plazo soluciona situaciones difíciles para las empresas. Ya se encargará el boca a boca de que tu producto redondo que encandila a fans se extienda. Pero, si no tienes fieles que hablen bien de tu producto X, amigo, estás muerto. Pensemos a largo plazo por favor, y no le demos a los clientes cualquier bazofia. Puede funcionar una vez, pero es difícil que funcione dos si te limitas a copiar la fórmula. PERSONALIDAD.
En otro mundo y, en esto les tengo que felicitar, están los señores de Google y un gran número de empresas que basan sus productos en el SO Android. Apple llegó y se instauró entre la gente con sus productos facilones, cerrados en cuanto a posibilidades y caros, muy caros. Los señores del buscador más utilizado del mundo (dónde quedará eso) vieron este negocio. Pero ellos tenían unos seguidores fieles, adictos a Android. No podrían pelear contra el borreguismo, y no dar de lado a sus fans, sin evolucionar. Sin cambiar. Y la forma en la que han conseguido arrebatar terreno a la todopoderosa (dale un poco de tiempo más) Apple ha sido increíble. Sin arrebatar ni un ápice de las posibilidades que sus terminales han ofrecido desde el minuto uno, estos buenos señores han facilitado el uso de un SO que no parecía tan amigable como iOS, y en ningún momento han dado de lado a los fans, no limitando las posibilidades de personalización y herramientas que los terminales del robotito verde permiten. Así sí. El boca a boca está haciendo el resto..
Os invito a prepararos para la llegada inminente del smartphone LG Nexus 4 y la tableta SAMSUNG Nexus 10, que ya analizaremos, y además, a que si está en vuestras manos, no copiéis sino que creeis e innoveis dentro de lo que funciona de vuestro producto.
Como siempre, un placer Adictos
Phoenix
COMENTA CON:

1 comentario

  1. yo estuve en esos primeros días jugando mano a mano con vosotros chicos y el bautizo que hicimos a este juego fue halo of duty o call of halo fue el mas hacertado que se a hecho en años.

    un abrazo de vuestro amigo y vecino Memi

    ResponderEliminar